En este documento, se detalla el proceso de uso de una cocina digital para gestionar las comandas de manera eficiente. Se proporciona una guía clara y concisa sobre cómo abrir mesas, enviar pedidos a la cocina, utilizar filtros para optimizar el flujo de trabajo y gestionar estados de platos desde la preparación hasta el servicio.
Para comenzar con el uso de la cocina digital, primero abra una mesa, seleccione el número de comensales y en el TPV, empiece añadiendo unos entrantes, platos principales y postres.
Luego, presione el botón "Enviar a cocina digital". Acceda a la cocina digital desde el menú principal para ver la comanda creada.
Verá detalles como el nº de la mesa, número de comensales, qué camarero envió la comanda y la opción de imprimirla en papel. También podrá ver los platos, cantidades y el tiempo transcurrido desde el último cambio de estado.
Podrá ver la clasificación de los platos sin son primeros, segundos o postres, o "dessert" en inglés.
En la parte superior, hay una serie de filtros. Si es personal de barra, puede interesarle solo las bebidas; si está en la cocina, solo las comidas. De esta manera, solo se muestran los productos relevantes para su puesto.
Si se gestionan varios restaurantes, se pueden seleccionar los productos enviados desde cada punto de venta.
Una vez llegue la comanda, el fondo rojo indica que es momento de comenzar a cocinar. El chef debe seleccionar las líneas correspondientes y marcarlas como que están comenzando a cocinarse. Al terminar, presione "Marchado".
Esta misma tablet debería estar en la sala para que el camarero vea que estos platos en verde están listos para servir. Una vez servidos, selecciona los platos y presiona "Servido".
Una vez servidos los entrantes, el cocinero entrará en el TPV y solicitará que marchen los primeros haciendo clic en el botón correspondiente. En la cocina digital, se verá que los primeros han cambiado de estado a "Solicitado", lo que indica que deben empezar a cocinarse. El fondo rojo es una alerta para el chef. Repita los pasos de cocinar, marchar y servir.
En el mapa, se verán colores que indican si la mesa está con los primeros, segundos, postres o si ha solicitado la cuenta.
El paso siguiente es pedir los postres y, finalmente, proceder al pago. Así, la mesa queda libre y la comanda se marca como completada en la cocina digital.
A continuación, se discuten los filtros. Probablemente, al chef solo le interesa ver los estados "Solicitado" y los que se están "Preparando". Los platos que no necesitan cocinarse o que ya están cocinados no son relevantes y, de esta manera, se optimiza el espacio en la pantalla sin necesidad de desplazarse. Al empezar a cocinar y una vez cocinado, automáticamente desaparecerá de la tablet si no se tiene el filtro de marchado.
Por otro lado, al camarero le interesa conocer los platos en cocción para informar al cliente sobre el tiempo restante y los que están listos para servir. Debe ir, servir el plato y marcarlo como servido, lo que hará que desaparezca de la pantalla si no tiene el filtro de servido.
Es probable que a un gerente le interese ver en tiempo real todo lo que ocurre en la cocina.